loading...
Hace días empezó el rumor, pero ayer se confirmó que el billete de 20 pesos mexicanos desaparecerá y en su lugar no saldrá ningún billete más. Pero, aunque se ha especulado muchos sobre el tema, según experto es la verdadera razón a ello…
Bueno, actualmente en circulación existen 6 tipos de billetes en México con diferentes denominaciones y estas son 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos.
Ahora bien, según fuentes oficiales del gobierno Mexicano, por cada 3 billetes que existen 1 es de 500 es decir en cambio de los que menos hay son los de 20 y los de 1000.
Pero según expertos aunque hay menos billetes 20, son los que más se ocupan, por su baja denominación ya que la gente paga con ellos todo el tiempo.
Y es que el billete de 20 sirve para pagar desde el camión, hasta el refresco en la tiendita.
Ya que si llegas a algún lugar a pagar con un billete de 500 o de 1000 la gente simplemente no te quiere vender porque no trae cambio.
Pero esto en el pasado generó un problema ya que los billetes de 20 se desgastaban mucho y se rompían y su vida útil era mucho menor que los demás billetes, llegando al grado que un billete de 20 duraba tan solo meses en cambio un billete de 500 podía durar 5 años.
Es por eso que hace un tiempo atrás el gobierno de México empezó a producir los billetes de 20 y de 50 de un material diferente a los otros billetes, un polímero especial el cual alargaba por mucho su tiempo de vida, logrando así que los billetes de 20 lograran durar en promedio 3 años, si una gran diferencia.
Pero dicha decisión genero un problema ya que hacer los billetes de polímero costaba más que hacerlos de algodón.
Si, aunque suene increíble cuesta más caro hacer un billete de 20 que un billete de 1000 pesos mexicanos.
Por esta razón el gobierno comenzó a estudiar varias opciones y decidió hacer lo mismo que hizo hace un par de años con los billetes de 10 pesos, desaparecerlos y sustituirlos por monedas, las cuales duran mucho más. Si lo que le ocurre actualmente al billete de 20 ya le ocurrió antes al billete de 10.
Ahora bien, actualmente si existen las monedas de 20 pesos, pero para empezar son muy pocas… y es que para que te des una idea por cada 100 monedas que hay en México solo 1 es de este valor.
Y es que las monedas de 20 pesos solo se han hecho como un artículo conmemorativo, y ahora pasaran hacer monedas de uso común.
Entonces que pasará ahora en primer lugar el banco de México dejara de hacer billetes de 20 pesos, en segundo lugar, el gobierno empezará a recoger los billetes de 20 pesos, en tercer lugar, se empezaran producir más monedas de 20 pesos y otras monedas de diferente valor que ayuden a suplir la demanda como de 10 y 5 pesos. Hasta que al final el billete de 20 sea solo parte de la historia.
Por otro lado, seguido del anuncio de la desaparición del billete de 20 pesos, se anunció que los billetes de las otras denominaciones tendrán mejores medidas de seguridad, empezando con el de 500 pesos ya que según estudios por cada 3 billetes falsos que circulan en México 1 es de 500 pesos.
Aprovechando las mejoras de los billetes el gobierno de México también hará un cambio de diseño de todos los demás billetes.
Es así que el día 27 de agosto del 2018 se presentó el nuevo billete de 500 el cual circulará a partir del día 28 de agosto, lo sorprendente es que ese billete es muy similar al de 20 pesos, lo cual genero muchas reacciones.
loading...