¿Qué es la amaxofobia?
loading...
El término amaxofobia proviene del griego amaxos (carro) y fobos (miedo) y designa el miedo a conducir que sufren algunas personas. No debe confundirse con el miedo característico de los nuevos conductores, que pronto desaparece con el tiempo y la experiencia. La amaxofobia puede manifestarse en cualquier momento con síntomas que van desde la ansiedad, agitación o sudoración ante la perspectiva de conducir un vehículo hasta ataques de pánico en toda regla.
La causa de la amaxofobia, como de todas las fobias específicas, surge de una combinación de hechos externos (es decir, hechos traumáticos) y predisposiciones internas (herencia o genética). Muchas fobias específicas se pueden remontar a un evento desencadenante específico, generalmente una experiencia traumática: haber estado involucrado en un accidente o saber que sus seres queridos han estado involucrados en algún tipo de accidente de tráfico puede causar que la persona tenga recuerdos dolorosos asociados con la conducción.
Síntomas de la amaxofobia
Hay personas que aunque tengan el permiso de conducir desde hace muchos años no se ven capaces de ponerse al volante del automóvil bajo ninguna circunstancia. Otras personas sufren ansiedad al conducir bajo ciertas condiciones, tales como tráfico muy cargado, mal tiempo, carreteras en mal estado, conducción en autopista, etc. Este miedo a conducir puede ser causado por sentirse responsable de los otros pasajeros, especialmente si se viaja con niños.
cualquier cosa relacionada con el pánico, como dificultad para respirar, respiración acelerada, ritmo cardíaco irregular, sudoración excesiva, náuseas, incapacidad para articular palabras, boca seca y temblores. El conjunto de todas estas emociones negativas hace que el individuo que sufre esta ansiedad al conducir se vea incapaz de ponerse a los mandos de un vehículo.
¿Cómo perder el miedo a conducir?
Aunque para la cura de todas las fobias o enfermedades nerviosas se pueden recetar medicamentos lo mejor para perder el miedo a conducir son los tratamientos psicológicos, es decir acudir al psicólogo, psiquiatra o hipnoterapeuta. Estos profesionales pueden tratar de ayudar a la persona a lidiar con su fobia y entender qué está causando el problema para que se pueda resolver. Entre los tratamientos que llevan a cabo estos profesionales, los más populares son:
Hipnoterapia
Es un tipo de terapia mediante la cual una persona, con la ayuda de un especialista capacitado, tiene su mente subconsciente abierta a la sugerencia con el propósito de cambiar uno o más patrones de comportamiento. Cuando se habla directamente al subconsciente, es posible encontrar el problema que desencadena la fobia e introducir nuevas ideas y sugerencias positivas. Estas sugerencias positivas se pueden usar para ayudar al paciente a realizar los cambios que desee, como poder conducir sin miedo. A algunas personas no les gusta que se juegue con su mente, sin embargo, la hipnoterapia se considera absolutamente segura y con resultados a corto plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario