La tormenta de fuego que hace 12.800 años arrasó la Tierra
Hace poco más de 12.800 años hubo un enfriamiento global masivo que empezó de manera brusca. Por su causa se extinguieron unas 35 especies diferentes de mamíferos, entre ellos mastodontes, camélidos, osos de cara corta… y también afectó a los seres humanos haciendo desaparecer, por ejemplo, la cultura Clovis que desarrollaron los primitivos pobladores de norteamérica.
Se han barajado diversas hipótesis para explicar estas extinciones, pero un nuevo descubrimiento apunta hacia una de esas teorías con gran fuerza: la Hipótesis del Cometa Clovis. Recientemente se han publicado en el Journal of Geology los resultados de las investigaciones que se basan en el hallazgo de nanodiamantes y otros materiales como el platino y el iridio en los sedimentos de este periodo. El profesor Adrian Melott, coautor del estudio, explica que basándose en los análisis efectuados se afianza la hipótesis de que el inicio de este período frío fue la consecuencia de un bombardeo de fragmentos de cometa sobre la Tierra y de los vastos incendios forestales que se derivaron de él. Para el profesor Melott existen evidencias de que por lo menos un 10% de la superficie terrestre, lo que equivale a cerca de 10 millones de km. cuadrados, fue arrasada por los incendios.
En los sedimentos se han hallado cantidades de dióxido de carbono, nitrato y amoniaco, entre otros elementos químicos que parecen indicar que la Tierra fue consumida por los incendios. El fuego produjo humo y cenizas que fueron arrastrados a la atmósfera hasta bloquear la llegada de los rayos del sol a la superficie terrestre, alterando las corrientes de los océanos y enfriando el planeta de nuevo, lo que ocasionó la muerte de una parte de la vida silvestre y las plantas. Los investigadores han estudiados muestras de 170 sitios diferentes de nuestro planeta.
Además de la extinción de especies animales y vegetales, la tormenta de fuego también afectó a los humanos que poblaban el planeta en ese momento. Se inició lo que se ha dado en llamar una “mini edad de hielo”. Cuando la Tierra empezaba a salir de una glaciación de más de 100.000 años, los incendios volvieron a sumirla en el frío. Los humanos al igual que los otros habitantes del planeta se cree que fueron diezmados y las poblaciones disminuyeron notablemente. Las fuentes de alimento escaseaban y los glaciares volvieron a avanzar. Algunos expertos apuntan que posiblemente fue en esa época cuando se inició la agricultura que aseguraba un mínimo de alimentos sin tener que desplazarse en un clima helado. El Dr. Melott apunta además que debido a completa reducción de la capa de ozono durante mucho tiempo la población estuvo expuesta a diversos efectos nocivos para la salud como el cáncer de piel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario