El Halszkaraptor escuilliei
La extraña criatura pudo haber vivido entre 75 y 71 millones de años atrás, de acuerdo a los cálculos de los paleontólogos encargados de analizar los restos fosilizados del Halszkaraptor escuilliei, nombrado de esta forma en homenaje a la paleontóloga polaca Halszka Osmólska por sus valiosos aportes a la ciencia.
El Halszkaraptor escuilliei era una especie de dinosaurio que probablemente se desplazaba tanto por tierra como por agua, según se pudo inferir a partir de su estructura fisionómica. Pero si bien el espécimen exhibía un estilo de vida anfibio, el equipo internacional de investigadores sugiere, precisamente por sus rasgos, que no era el nadador más veloz. Al menos el alargado cuello del dinosaurio del Cretácico le bastaría para hundir su extremidad en el agua y cazar peces y otras presas con gran rapidez.
Sin duda el animal poseía una apariencia extravagante, este hecho les hizo contemplar a los científicos la posibilidad de que la enigmática criatura se tratara de una quimera, hecha con la combinación de diferentes esqueletos. Pues no habría sido la primera vez que ocurriese una situación parecida con una criatura prehistórica.
El Halszkaraptor escuilliei tenía aletas de pingüino, patas con garras afiladas, pico de pato, cuello alargado como un cisne y la estatura de un ganso. Una mezcla que tendría más sentido en la imaginación de un niño, pero cuando creemos que lo hemos visto todo en el mundo que habitamos, descubrimos que la realidad es que la naturaleza jamás dejará de sorprendernos.
El escepticismo inicial de los autores del estudio condujo a varias pruebas con las que se confirmó la legitimidad del fósil, una de ellas consistió en un escaneo con un acelerador de partículas para analizar los restos sin dañarlos. ¿Puedes figurar las reacciones en el laboratorio al saber que una especie con estos rasgos, en efecto, habitó la Tierra millones de años antes de nuestra existencia? El grado de asombro fue todavía mayor cuando se conoció por primera vez el modelo 3D que reconstruía el aspecto del Halszkaraptor escuilliei con la utilización de rayos X
No hay comentarios:
Publicar un comentario